Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

6 actividades para despertar la conciencia emocional en los niños

por admin en May 06, 2014
Educar emociones niños
wp:flatsome/uxbuilder

Identificar, conocer y poner nombre a las emociones es el primer paso que los niños necesitan dar hacia una educación emocional. Más adelante podrán empezar a regularlas y a controlarlas pero el primer paso es, sin duda, conocerlas y entender que todos las tenemos, unos las exteriorizamos de una manera y otros de otra, pero son una parte fundamental de nuestra vida.

Para llevar adelante esta tarea os quiero proponer 6 actividades que pueden ayudaros a trabajar esta primera fase de educación emocional en casa mientras os divertís con vuestros peques. No olvidéis que la mejor forma de aprender, siempre, es jugando y divirtiéndonos:

¡VAMOS A DIBUJAR CARAS!

Le proponemos al niñ@ dibujar expresiones faciales de las emociones básicas:

  • Alegría
  • Tristeza
  • Miedo
  • Rabia
  • Sorpresa
  • Vergüenza

Se trata de dibujar en una hoja unas caras que reflejen las distintas emociones. Antes de empezar a dibujar podemos aprovechar a hablar de qué se siente cuando nos sentimos de esa manera (con miedo, o rabia, alegres o tristes…). Nos servirá también para pensar cómo ponemos la cara cuando sentimos esas emociones (la postura de la boca, de los ojos, si hay o no lágrimas, rojez en las mejillas, etc…)… Le podemos hacer preguntas para que él llegue a sus conclusiones y luego lo plasme en el papel. Una vez hechos los dibujos el niñ@ puede enseñárselos a otras personas para ver si identifican las distintas emociones en las caras.

Este juego nos servirá para hablar de las emociones con el niño, para que aprenda a diferenciarlas, a ponerles nombres y para que empiece a entender que todas las personas sentimos esas emociones en algún momento.

¿Y TÚ? ¿CÓMO TE SENTIRÍAS?

Le proponemos distintas situaciones y el niño deberá decir cómo se sentiría en esa situación o cómo se sentirá la persona que la viva:

  • La profe te dice lo bien que has hecho una actividad delante de toda la clase
  • Te peleas con un amiguito
  • Vas en bici y te caes
  • Tu abuela/o te va a buscar al cole
  • Otro niño te quita tu balón
  • No puedes ir de excursión porque te has puesto enfermo
  • Podéis añadir todas las situaciones que se os ocurran!!

MINICUENTO INFANTIL:

Planteamos una situación (un minicuento) que dé lugar a hablar de las emociones y al debate. Distanciarse de las historias siempre les ayuda a comprender mejor las situaciones y a ponerse en el lugar de otras personas:

  • Ejemplo: están todos los niños jugando en el recreo a la zapatilla por detrás, de pronto llega otro niño (Jorge) y los demás niños no le dejan jugar porque dicen que ya son muchos. Le dicen que se vaya a otro sitio, que no puede jugar…
  • ¿Cómo se sentirá Jorge?
  • ¿Cuál será su expresión?
  • ¿Cómo se sentirán los demás niños?
  • Otro ejemplo: en una carrera vamos ganando y en el último momento nos caemos. ¿Cómo nos sentiremos? ¿Y si quedamos el último?

Poniendo COLOR y FORMA a la EMOCIÓN:

¡Jugamos a ponerle colores y características a las emociones!

  • ¿De qué color te imaginas la rabia? ¿a qué huele? ¿a qué sabe? ¿cómo es su textura? ¿y su forma?
  • ¿Y la tristeza?
  • ¿La alegría?
  • ¿Y el miedo? ¿La sorpresa?
  • Dejemos volar nuestra imaginación y echémonos unas risas con ellos...todo puede valer...  después, manos a la obra y ¡a dibujarlas!... a ver qué es lo que sale…

EL ESCONDITE DE LAS EMOCIONES:

Les planteamos diversas expresiones y jugamos a descubrir qué emoción se puede esconder detrás:

  • Lo he pasado genial, nunca olvidaré este día
  • ¡Hala! ¿Cómo no se me había ocurrido antes?
  • Siento mucho haberte hecho daño
  • ¡No voy a jugar más con él!
  • ¡Qué daño!
  • Pobre niño, me da pena
  • ¡Socorro! ¡Ayuda!
  • Y todas aquellas expresiones que se os ocurran para contextualizar las emociones…

¿CÓMO REACCIONA CADA PERSONA?

¿Qué haces cuando sientes estas emociones? ¿cómo reaccionas? Es importante reflexionar sobre ésto con el niño para que se dé cuenta de que ante una misma emoción cada uno puede tener reacciones distintas. En esta primera fase no se trata de juzgarlas, simplemente de entender que cada persona reacciona de una manera... Para ejemplificarlo podemos hacerles ver que nosotros reaccionamos de manera distinta a como ellos lo hacen o poner el ejemplo de otras personas cercanas:

  • Mucha alegría: saltar, reír, contarlo a otros, etc.
  • Tristeza: llorar, contárselo a papá o mamá, quedarse solo, estar pensativo, coger mi peluche preferido, etc.
  • Sorpresa: comunicárselo a los demás, quedarse quieto, saltar, poner las manos en la cabeza, etc.…
  • Miedo: huir, llorar, correr, gritar, quedarse inmóvil, etc.
  • Rabia: gritar, insultar, pegar, contenerse, ir a un rincón sólo hasta que se me pase, contárselo a la profe o a los papis, etc.

Espero que estos juegos os sirvan de ayuda. Si te ha gustado el post ¡compártelo!

Etiquetas: emociones, emociones niños, Inteligencia Emocional, inteligencia emocional niños, juegos educación emocional
Anterior
Cómo ayudar a nuestros hijos a sacar lo mejor de sí mismos
Próximo
8 recursos para educar niños felices

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito