Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

10 recomendaciones para desarrollar la creatividad en los niños

por admin en Oct 24, 2013

Este es un tema que me parece clave. Si queremos que nuestros hijos en el futuro sean seres autónomos, capaces de pensar por ellos mismos y de usar y aplicar su imaginación a las distintas tareas que lleven a cabo en la vida, debemos preocuparnos de potenciar en ellos la creatividad que todos tenemos innata.

¿Y qué cosas podemos hacer como padres o educadores para desarrollarla? ¿Cómo podemos contribuir a que sean personas creativas? Ya lo dice #Talentina...

1.-   Parece obvio, pero en la práctica quizás no lo es tanto. Dejarles el espacio para que jueguen, para que canten, para que simulen situaciones, para que inventen canciones, para que sean ellos mismos sin límites de ningún tipo… A veces nos cansamos de decir: “no manches, no desordenes, no cojas eso, no te hagas daño, NO, NO, NO…”. Si queremos que nuestros hijos sean creativos la primera condición es darles la oportunidad de serlo… reservando un espacio para ello. Si es necesario acondicionar ese espacio primero vale la pena hacerlo para luego dejarles libertad…

2.-  Darles tiempo para que jueguen. A veces organizamos tanto su día y les llenamos de tantas actividades que apenas tienen tiempo para jugar libremente, para desarrollar sus propios juegos… Clases hasta las 17.00 de la tarde para después ir a natación, inglés, baile, etc…y a veces con tan sólo tres o cuatro años… Reservemos tiempo para que jueguen libremente porque ¡es esencial para su desarrollo!

3.-  No reírse ni burlarse nunca de sus ideas y escucharlas con atención… ya sean dibujos, canciones, historias, forma de bailar o de cantar… aunque nos puedan resultar absurdas o graciosas es importante que el niñ@ perciba que lo que él ha hecho tiene un VALOR y que nosotros así lo percibimos… a veces no nos damos cuenta y con nuestros comentarios o con nuestras actitudes podemos limitar esa creatividad y hacer que el niñ@ se cohíba en futuras ocasiones. Nada como hacer que se sientan en un ambiente cómodo y confortable, en el que se sientan reconocidos y valorados, para conseguir  que se dejen llevar...

4.-  Educarles para que ellos tampoco se rían de las cosas que hacen los demás...sólo así contribuiremos a eliminar prejuicios en las escuelas. Enseñarles que cuando otro niñ@ hace algo nuevo nunca debemos reírnos de ello porque sólo por el hecho de “atreverse” a hacerlo ya merece nuestra felicitación…

5.-   No dirigir sus juegos: dejar que sean ellos los que los dirijan, los que decidan qué hacer y cómo hacerlo. No interrumpirles cuando están jugando o cuando nos están contando alguna historia, bailando o cantando una canción. Sólo intervenir cuando nos piden ayuda y en ese caso guiarles para que ellos vayan tomando las riendas…

6.- Facilitarles también ideas y materiales para que lleven a cabo actividades diversas. No se trata de comprar cantidad de cosas, hay muchas actividades que podemos hacer con cosas que tenemos por casa: reutilizar envases, cajas de cartón, rollos de papel higiénico, etc… nos permitirá hacer un sin fin de manualidades sin tener que comprar muchas cosas… También está bien tener por casa acuarelas, pinturas, plastilinas, cuentos, algún instrumento musical, música, canciones, cosas para disfrazarse, etc.…

7.-   Ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico: a cuestionarse las cosas, hasta las más obvias… dejarles preguntar y buscar juntos respuestas a sus preguntas para que sean ellos mismos los que encuentren las soluciones.

8.- Plantearles retos y metas alcanzables pero también lo suficientemente difíciles para que sientan el placer y la recompensa del trabajo y el esfuerzo hecho. Cuando un niño está motivado y se lo está pasando bien es cuando más se esforzará y cuando conseguirá superarse a sí mismo. Intentar proporcionarle este tipo de situaciones ayudará a su desarrollo.

9.- Proporciónale nuevas experiencias: mediante excursiones y el contacto con la naturaleza. Se pueden hacer cantidad de cosas. Aquí podéis encontrar más ideas.

10.-Limitar el tiempo de pc y televisión que promueven una actitud pasiva y que, en exceso, no ayudan a estimular la imaginación y la exploración.

¿Qué otras cosas se os ocurren para potenciar su creatividad?

Si te ha gustado este post ¡compártelo!

Etiquetas: imaginación niños
Anterior
Primer día de guardería: afrontar la separación
Próximo
Las inteligencias múltiples: todos podemos desarrollarlas

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito