Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

Ideas para fomentar en los niños su amor por la naturaleza

por admin en May 16, 2013
Fomentar en los niños su amor por la naturaleza

Os doy algunas ideas que intento aplicar con mis hijos para que aprendan a querer, a valorar y a cuidar la naturaleza y a disfrutar de ella:
  1. Salir de la ciudad. Acostumbrarlos a hacer al menos una o dos excursiones al mes (si son más mucho mejor) para jugar al aire libre rodeados de naturaleza, da igual el tiempo que haga. Podéis ir al campo, a la montaña, a la playa, o a cualquier sitio donde puedan respirar aire puro y estar en contacto con ella. Así vivirán en primera persona las distintas estaciones del año:
    • En invierno disfrutarán de la nieve. No hace falta irse a esquiar si no queréis, podéis encontrar alguna ladera para que jueguen simplemente. Por un precio razonable podéis compraros un trineo y disfrutar de días de nieve estupendos!
    • En otoño verán caer las hojas de los árboles y podéis explicarles por qué se produce, etc. También podéis llevaros una cesta e ir a coger setas, moras ó castañas. A vuestros hijos les encantará esta actividad, les hará sentirse útiles, y pasaréis un día muy agradable.
    • En primavera conocerán la naturaleza en estado puro con todo tipo de flores y árboles en su máximo esplendor. Podéis aprovechar para enseñarles distintos tipos de flores (margaritas, tulipanes, girasoles, etc…) y de animalitos (saltamontes, mariquitas, hormigas, lagartijas, mariposas, ardillas si las hay, etc.)
    • En verano podéis acercaros a algún río para que se puedan refrescar un poquito y disfrutar de un día de pic-nic o si tenéis la playa cerca acercaros a ella para que disfruten del mar y la arena.
  2. Visitar los parques con mucha frecuencia, en vuestro día a día. Dejad que corran, que experimenten y se relacionen con todos los elementos que haya. Podéis observar a los pajaritos y a los patos con ellos y llevarles un poco de alimento para que los niños se los den.
  3. Visitar una granja de animales cualquier día del año también puede ser una experiencia fantástica. Seguro que cerca de vuestra ciudad existe la posibilidad de visitar una granja y pasar un día mostrándoles cómo ordeñan una vaca, cómo ponen huevos las gallinas, cómo esquilan una oveja o cómo corren los caballitos.
  4. También podéis iniciarles en el senderismo. En todas las provincias hay numerosas sendas para hacer a pie. En vuestra oficina de turismo podéis informaros acerca de distintos recorridos, de su grado de dificultad y el tiempo estimado para que no haya sorpresas. Llevaros siempre agua y algo para comer y parar siempre que sea necesario para disfrutar de la naturaleza, no es una carrera, se trata de disfrutarlo!
  5. Hacer con los niños una ruta a caballo también es una buena manera de que vayan perdiendo el temor a los animales y de que estén en contacto con ellos.
  6. Aprovechar las vacaciones para disfrutar juntos de todos los elementos de la naturaleza, o bien de la playa con la arena, el mar, las rocas, etc… allí podéis buscar cangrejos, conchas, caracolas, etc…o bien de un entorno más campestre, de camping o en una casa rural por ejemplo para estar más en contacto con la montaña, los animales de granja, los pastos, etc.
  7. Llevarles al museo de ciencias naturales o a la casa de las ciencias de vuestra ciudad también puede ser una experiencia interesante que les acerque a la naturaleza y les ayude a conocerla un poquito mejor. Al llegar a casa podéis compartir impresiones e incluso hacer dibujos sobre lo que más les gustó.
  8. También podéis visitar algún jardin botánico, algún acuario o zoo…
  9. Salir a hacer deporte por alguna senda... podéis coger la bicicleta, los patines o simplemente salir a correr con ellos... será divertido y se lo pasarán en grande!
  10. Proporcionar ocasiones para que el niño se acerque al mundo animal (pájaros, perros, gatos, hormigas, caracoles, etc.) que conozca y comprenda su forma de vida y sus necesidades, aprendiendo a cuidarlos, a quererlos y a respetarlos.
  11. Observar las estrellas al anochecer. Algunos niños tienen especial interés por conocer el cosmos, así que se les puede llevar al planetario o invitarles a observar el cielo a través de un telescopio.
  12. Si tenéis la posibilidad, también es una buena idea plantar con ellos alguna hortaliza en el huerto. Lo interesante es poder seguir todo su proceso hasta que finalmente se pueda tomar y cocinarlo o tomarlo después en casa con ellos…
  13. En casa también podemos hacer muchas cosas para fomentar su amor por la naturaleza:
  14. Enseñarles a cuidar las plantas (que las rieguen con nosotros, será además una tarea que les encantará, que les hablen con cariño y las mimen), también pueden plantar una semilla en un tarro de cristal o en una maceta con tierra para que vean cómo regándola y cuidándola va creciendo día a día.
  15. Si tenéis mascota es una oportunidad para que aprendan a respetar a los animales, a cuidarles y a quererles. 
  16. Leerles cuentos que fomenten su amor por la naturaleza y que implícitamente les vayan enseñando lo importante que es cuidar el medio ambiente y las cosas que podemos hacer para protegerlo.
  17. Involucrarles en el proceso de reciclaje y explicarles por qué se hace…

Os recomiendo además el libro “Educar en verde”, de Heike Freire, en el que encontraréis más  ideas para acercar la naturaleza a los niños.

Espero que os haya gustado. ¿Qué otras cosas se os ocurren?

Si te ha gustado este post¡compártelo! 

Etiquetas: fomentar amor por naturaleza, ideas para fomentar el amor por la naturaleza
Anterior
Cómo desarrollar en los niños competencias para la vida
Próximo
La ilusión y la emoción de los niños

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito