Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

Educar para las relaciones sociales

por admin en Jun 13, 2013
Educar para las relaciones sociales

Desarrollar habilidades sociales en mis hijos es un tema que considero de vital importancia porque son capacidades que si ayudamos a que las desarrollen desde pequeñitos les servirán para todo en la vida.

Y estas capacidades están muy conectadas con la educación emocional.

Un niño con autoestima, seguro de sí mismo, capaz de controlar sus emociones, con capacidad para escuchar activamente a los demás y para ponerse en lugar del otro, etc… será un niño que seguramente no tendrá ningún problema para relacionarse con otras personas… De ahí la importancia de trabajar primero todas esas cuestiones.

 

Obviamente, cada niño tiene un carácter diferente, hay niños a los que no les cuesta nada relacionarse, expresar sus deseos, entablar una primera conversación con otros niños, etc. y hay otros para los que todo eso supone un mundo…

Sobre todo en este último caso es necesario que los padres les ayudemos a ir poco a poco superando esa timidez, esa inseguridad… ¿Y cómo podemos hacerlo?

Os doy algunas ideas de pequeñas cosas que podemos hacer en el día a día para desarrollar sus habilidades sociales:

  1. Llevarles habitualmente a sitios donde puedan jugar con otros niños y procurar pasar tiempo con amigos o familia que tengan niños para que tengan una vida lo más social posible… Procurad en general darle al niño un ambiente rico en relaciones, que se acostumbre a relacionarse con distintas personas…
  2. Cuando vayamos a una tienda, a una cafetería, etc.  pedirles que sean ellos los que le digan a la dependienta o al camarero lo que necesitamos… enseñarles a pedir las cosas de manera adecuada… “¿me podría dar un agua y una coca cola por favor?”
  3. Destacar y elogiar cuando alguien es muy amable, comentarlo, y también cuando alguien es muy mal educado o desagradable comentarlo explicándoles por qué no deben comportarse de esa manera…
  4. Cuando nos encontremos con algún conocido en la calle invitarles a que les saluden, hola y adiós,  que den las gracias si les dan algo, a que pregunten por otras personas…
  5. Enseñarles a cuidar el lenguaje verbal y también el no verbal… mirar a los ojos y actitud positiva!
  6. Acostumbrarlos a que cojan ellos el teléfono, y explicarles cómo se hace, qué deben decir, etc… será una buena manera de que aprendan a desenvolverse con otras personas.
  7. Otra buena idea es invitar a amiguitos suyos a casa a pasar la tarde o el fin de semana…o dejar que vayan ellos a sus casas… ayudará a reforzar su amistad y su vínculo emocional con ese amigo, a compartir más cosas con él/ella, etc.
  8. Fomentar la capacidad de escuchar activamente. Para ello nada mejor que escucharles  a ellos (con interés y no mientras miramos el móvil o hacemos la comida) y enseñarles que pueden aprender muchas cosas si escuchan a los demás.
  9. Ayudarles a entender y a superar situaciones negativas con las que puedan encontrarse… rechazo o enfados de otros niños, etc… A veces este tipo de situaciones puede provocar inseguridades que les hagan ser más retraídos…
  10. Enseñarles lo bueno y positivo que es preguntar siempre las dudas que tengamos… da igual que los demás se rían… si no preguntamos nunca lo entenderemos… atreverse a preguntar siempre y en cualquier sitio, fundamental!!
  11. El teatro es una buena herramienta también para que los niños se expresen y pierdan el miedo a hablar en público, etc… procurad apuntarles a actividades de este tipo.
  12. Cualquier deporte de equipo también ayudará mucho a mejorar sus habilidades sociales.
  13. Proponer juegos por parejas o por equipos que requieran negociar con el otro para establecer una estrategia.
  14. Un buen ejercicio es también la narración en grupo… construir una historia de manera conjunta entre todos… empieza por ejemplo papá con una frase y el niño debe ir añadiendo otra frase… si hay más niños mejor… hasta que construyamos una historia entre todos… este ejercicio mejora la capacidad de improvisación, mejora la oratoria y la escucha activa del niño.
  15. Leerles cuentos, o mejor, dejar que nos lo cuenten ellos, para  reforzar su expresión oral y favorecer estas habilidades.

 Y como siempre:

  • Nunca forzar, hacerlo poco a poco, de manera progresiva y sin obligar nunca, pues generará el efecto contrario.
  • Que tengan el mejor ejemplo, ellos aprenden a través de nosotros, de ver cómo nos desenvolvemos... cuidar nuestras actitudes y comportamientos cuando vamos a una tienda, cuando nos encontramos con alguien, con nuestros amigos y nuestras relaciones sociales en general...
  • Por último, muy importante, no nos olvidemos de reforzar siempre las conductas y actitudes positivas!

¿Qué otras ideas se os ocurren para desarrollar las habilidades sociales en nuestros hijos?

Si te ha gustado este post¡compártelo! 

Etiquetas: habilidades sociales, niños tímidos, relaciones sociales niños, talento emocional
Anterior
La soledad en la maternidad de hoy en día
Próximo
Aprender de los niños

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito