Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

16 recursos para motivar a los niños

por admin en Feb 12, 2014

La motivación según el diccionario es la preparación mental para ejecutar una acción con interés y diligencia.

Desde mi punto de vista constituye, sin ninguna duda, la clave del aprendizaje. Si nuestros hijos están motivados estarán predispuestos a aprender, a involucrarse en la tarea y a poner todo su empeño en lograr el objetivo.  De esta manera aprenderán las cosas de una manera mucho más fácil y natural.

 

Por ello, es fundamental trabajar la motivación desde casa para empujarles a desarrollar desde las tareas más cotidianas (recoger los juguetes, vestirse, lavarse, poner la mesa, ir al cole, hacer los deberes, etc…) hasta las más “extraordinarias” que les supongan un reto importante (aprender a montar en bici, a patinar, a nadar, a relacionarse con otros niños, etc.).

Los padres tenemos mucho que ver en ello y hay muchas cosas que podemos aportarles. Os doy algunas "ideas prácticas" que aplico en mi día a día con ellos y que me funcionan:

1.-Contarles CUENTOS e historias es un recurso muy útil y pienso que uno de los más potentes para motivarles y provocarles ganas de hacer cosas… Si escogemos bien los cuentos que les contamos y los sabemos utilizar no os podéis hacer una idea de la influencia que tendrán en su comportamiento.

2.-Hacer de la IMAGINACIÓN nuestra aliada… si conseguimos distraer su atención con algo que les “enganche” les será mucho más fácil hacer lo que tienen que hacer. Puede ser por ejemplo inventarnos un personaje, y convertirnos así en un robot, en un mosquetero o en un detective que les requiera para algo - este recurso les sorprenderá y les hará cambiar el “chip”, porque jugando las cosas se hacen de otra manera. A la hora de utilizarlo es importante tener en cuenta la personalidad y los gustos del niño, si le gustan los caballeros, los piratas, los magos o los animales, etc… Cada niño es único y especial así que no hay una fórmula mágica que valga para tod@s.

3.- Contarles NUESTRAS VIVENCIAS PERSONALES… ¿Os habéis dado cuenta de que os escuchan de otra manera cuando les contáis cosas que os pasaban a vosotros de pequeños? Contar las cosas desde el corazón hará que les “llegue el mensaje” de otra manera y que no lo olviden tan fácilmente.

4.-Que nos vean siempre con ACTITUD POSITIVA, habladles de forma alegre, animada, cantando… que descubran que podemos disfrutar mucho haciendo las cosas cotidianas de la vida (lavarnos, peinarnos, vestirnos, etc..) y que depende de nosotros el hacerlas especiales. La ACTITUD, siempre, lo cambia todo!

5.-Crear NUEVOS HÉROES y nuevos modelos para nuestros hijos… hacer que tengan como referencia a personas que se esfuerzan y que luchan por conseguir sus objetivos…. Habladles de ellas siempre que tengáis ocasión, al ojear el periódico, al ver la tele, al encontraros en la calle con algún conocido, simplemente conversando… contadles lo que les costó llegar hasta ahí, el valor de su esfuerzo y de que en él está la recompensa, en la satisfacción del trabajo bien hecho y de la superación de uno mismo... que vean que ese tipo de personas son los verdaderos héroes de nuestra sociedad y que muchas veces son anónimos.

6.-Reconocer su esfuerzo, felicitarles cuando lo intentan y ponen todo de su parte para que salga bien y no sólo cuando el resultado es bueno… lo más importante es su ACTITUD para hacer las cosas... reforzar sus comportamientos positivos les animará a seguir intentándolo y, por tanto, a seguir mejorando… Recordad que su mayor motivación suele ser nuestro reconocimiento, nuestros aplausos, nuestros besos y abrazos…

7.-Explicarles EL POR QUÉ de las cosas, por qué tienen que hacerlas, cuando las entienden les es mucho más fácil razonar y decidirse a “colaborar”.

8.-INVOLUCRARLES en las decisiones… hacer que se sientan “cómplices” y partícipes de ellas, si ellos sienten que forman parte activa de la decisión de hacer algo, será muy fácil conseguir que la hagan…¿Habéis probado a pactar y decidir entre todos las normas que hay en casa?

9.-MENTALIZARLES de lo que tienen que hacer, es muy importante especialmente cuando se trata de algo que no les gusta… No es lo mismo que se vayan preparando y haciendo a la idea de que lo tienen que hacer a que les pille por sorpresa...

10.-Que haya COHERENCIA, que vean que nosotros también hacemos lo que les pedimos, que también cumplimos con nuestras obligaciones… No os olvidéis de que somos su mejor referencia.

11.-En el caso de tareas complejas es necesario MARCAR OBJETIVOS a corto plazo, plantearles RETOS: objetivos concretos y alcanzables para que sientan la satisfacción del logro… la motivación se retroalimenta a medida que vamos consiguiendo objetivos, y si es muy largo el proceso se podrán desanimar o hasta llegar a aburrir…

12.-Asegurarnos de que la actividad o la tarea que les proponemos es ADECUADA para él o ella. Si no están preparados para ejecutarla se sentirán frustrados al no conseguir resultados y se desmotivarán.

13.-Darles TIEMPO para que lleven a cabo la actividad propuesta… hagamos nuestro, el lema, “sin prisa pero sin pausa”…

14.- La MÚSICA, es cierto que “amansa a las fieras” jajaja… y han sido ya muchas las veces que me ha salvado de situaciones complicadas… la música conecta con nuestras emociones, nos transporta a otros lugares y nos hace “vibrar”… nos puede ser de mucha ayuda para cambiar su estado de ánimo (y el nuestro) en momentos de bloqueo.

15.-Muy importante, hacer que entiendan el ERROR como una OPORTUNIDAD para seguir mejorando y no como un fracaso. Explicarles que el proceso “normal” de aprendizaje de cualquier cosa es prueba-error, prueba-error, prueba-error… esa es la única manera de mejorar, aprender, crecer y lograr lo que nos proponemos. Si tenemos miedo a intentar las cosas jamás conseguiremos avanzar, así que es fundamental, y parte importante de nuestro papel como padres, hacerles entender esto y no castigar el error sino simplemente verlo como una etapa natural del aprendizaje.

16.-Hacer que se sientan importantes, únicos y especiales. DESTACAR a menudo sus cualidades, SUS VIRTUDES. Que sienta que confías en él o en ella para superar el reto propuesto y que ellos son los verdaderos “protagonistas” de la actividad.

¿Y a ti? ¿Qué otros recursos de motivación te han funcionado con tus hijos? Anímate a dejarme tus comentarios...

Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo!

Etiquetas: motivación, motivación niños, motivar a los niños, motivar a nuestros hijos, Recursos para motivar a los niños
Anterior
Las inteligencias múltiples: todos podemos desarrollarlas
Próximo
3 juegos para desarrollar la imaginación de los niños

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito