Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

Estimular la lectura desde casa

por admin en Jul 11, 2013

Quiero inaugurar una sección del blog en la que compartiré con vosotros libros, cuentos, poesías y otras lecturas que nos pueden ayudar a transmitir valores a nuestros hijos o que nos pueden ser muy útiles y servir de inspiración a los padres.

La primera de mis entradas en esta sección quiero que esté destinada a transmitir y contagiar a nuestros hijos esa PASIÓN y ENTUSIASMO por la lectura desde que son bien pequeños porque como dice Talentina...

Y es que leer es una de las actividades que más contribuyen a desarrollar su imaginación  y que les va a permitir abrir su mente hacia un montón de mundos nuevos que de otra manera nunca descubrirían…

Hace un par de meses compré el libro “Ideas prácticas para animar a la lectura desde casa” de Fran Nuño.

No se trata de un libro para leerles a nuestros hijos sino de un libro para "inspirarnos" a los padres.

Lo cierto es que me ha dado un montón de ideas para contagiar a mis hijos la PASIÓN por la lectura. Y es que el libro nos propone un montón de juegos y actividades para compartir con nuestros hijos en torno a los libros, y también una serie de microcuentos, poemas y obras teatrales para “enganchar” a los peques.

Y es que incentivar y motivar a la lectura desde que son pequeñitos es algo que podemos hacer los padres con pequeñas acciones en el día a día.

Os indico algunas de las ideas que más me han gustado y que pienso hacer con mis chiquis:

EN CASA:

  1. Rincón de lectura: creemos un ambiente lector en casa, podemos crear un rincón especial de lectura con tan sólo una butaca, una mesita con libros y una lamparita!
  2. Biblioteca del niño: que tengan su propio espacio para sus libros y hacer que éstos se encuentren en un lugar agradable, divertido, dinámico y que esté al alcance de sus manos para que puedan cogerlos en cualquier momento.
  3. Diario de lecturas: podrían fabricarlo ellos mismos con un pequeño archivador y fichas en las que incorporen el título, autor, editorial, género, tema, páginas, etc. de los libros que van leyendo. También pueden añadir la puntuación en función de si les ha gustado mucho o poco, la fecha de comienzo de la lectura y la fecha de finalización, a quién se lo recomendarían, otros libros del autor, un resumen, un dibujo, etc… Se pueden añadir tantas cosas como queramos!
  4. La hora del cuento: encontrar el mejor momento, no necesariamente ha de ser antes de acostarse, a veces los papis estamos tan cansados a esa hora que queremos acabar cuanto antes y eso se nota. En la lectura del cuento es importante la interpretación, no leer el cuento de forma lineal sino diferenciar las voces de los distintos personajes y teatralizar en cierta manera para captar más la atención del niño. Y esto no lo he leído en el libro, pero lo hago en casa y me encanta! Hacer que sean ellos quienes nos cuenten a nosotros el cuento, a su manera, con su vocabulario, pero os sorprenderéis del resultado :=).
  5. Juegos en torno al cuento: aquí el libro nos propone unas cuantas actividades que podemos hacer para estimular su amor por los libros, como utilizar fotos familiares para inventar cuentos, realizar un dibujo sobre un texto leído, inventar cuentos con palabras elegidas al azar, hacer un marcapáginas especial, convertir el hogar en un museo dedicado a un libro que elijamos, jugar a las librerías,   etc.

FUERA DE CASA:

  1. Hacerles socios de la Biblioteca Pública y visitarla con frecuencia. Les divertirá mucho y es un plan muy apetecible para el sábado por la mañana por ejemplo que hay más tiempo. Allí podéis pasaros un buen rato viendo libros, ojeándolos, palpándolos, y decidiendo cuál pedir prestado para leer en casa los próximos días. Les llenará de ilusión!
  2. Visitar con frecuencia librerías, la feria del libro, Cuentacuentos, etc. INVOLUCRARLES en todas aquellas actividades que de una manera lúdica y divertida les puedan “enganchar” a los libros.

Por último un consejo yo diría “básico”: Nunca obligar. Se trata de que contagiemos nuestra pasión no de que la impongamos, pues entonces muy probablemente obtendremos el resultado opuesto.

Espero que os haya inspirado este post. ¿Se os ocurren más ideas para estimular a nuestros hijos a leer?

Si te ha gustado este post ¡compártelo!
Etiquetas: estimular lectura, fomentar lectura niños, ideas para fomentar lectura
Anterior
Aprender de los niños
Próximo
Educar para competir o para cooperar

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito