Desarrollo de talento
Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO
Mi cuenta
Acceso Registro
Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
  • TALENT CARDS
    • TALENT CARDS CASTELLANO
    • TALENT CARDS CATALÁN
  • PACKS CON DESCUENTO
  • BOLSAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • DETRÁS DEL PROYECTO

busca en nuestra tienda

Desarrollo de talento
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Bolsa Valora Reflexiona
Todos los posts

Por qué celebrar Acción de Gracias

por admin en Nov 23, 2016
Por qué celebrar Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias se celebra en los Estados Unidos el último jueves de Noviembre. Se trata de una fiesta nacional para pasar en familia. El país entero se paraliza, para que os hagáis una idea es el día de más tráfico aéreo de todo el año. La gente vuelve a sus lugares de origen para estar con los suyos.

Ese día la tradición marca cenar todos juntos y el pavo es el plato estrella de todas las cocinas, eso sí, con diferentes salsas y guarniciones. También el pastel de calabaza es muy típico ese día. Aquí os dejo un menú completito por si os animáis a hacerlo.

Lo cierto es que nunca se me había pasado por la cabeza celebrarlo. Sin embargo, este año nos vamos a animar. ¿Qué por qué?. Ahí van nuestras razones:

  • Porque me parece una idea fantástica tener un día especial para AGRADECER. Nuestros hijos tienen muchas más cosas de las que pueden necesitar y sobre todo las esenciales (salud, hogar, familia, AMOR…) y está bien encontrar un momento para pararse y dar las gracias por todo ello. De hecho, intentamos hacerlo cada día, pero me gusta la idea de tener un DÍA OFICIAL DEL AGRADECIMIENTO (y hasta ahora no lo teníamos, jeje..).
  • Porque es un buen momento para reflexionar, para valorar y para compartir todo lo que tenemos.
  • Porque es una oportunidad para conocer la tradición de otro país y abrirles la mente a otras culturas. La idea es investigar el origen de esta fiesta y preparar juntos platos típicos de ese día que no solemos hacer habitualmente en casa.
  • Porque es un buen momento para inaugurar la Navidad y darle un sentido más allá de los turrones y los regalos.
  • Porque cualquier excusa es buena para hacer una cena especial y a los niños les encanta!

Nosotros lo adaptaremos a nuestras vidas y lo celebraremos el viernes, porque al día siguiente no hay cole y así podrán quedarse más tiempo.

Dedicaremos unos días antes a prepararlo todo. Buscaremos juntos información sobre el origen de esta tradición tan bonita.  Si os interesa el tema os recomiendo esta página en la que podréis conocer más detalles de la historia.

También pondremos un tablón o una cartulina en casa en la que durante los días antes iremos escribiendo las razones por las que queremos dar las gracias. Como el peque aún no sabe escribir, también valen dibujos!

Dedicaremos tiempo a pensar y a escribir (o dibujar) las razones por las que damos las gracias al resto de los miembros de la familia y las leeremos antes de empezar la cena.

Cenaremos y probaremos los nuevos platos y después dedicaremos un tiempo a escribir postales para felicitar las navidades y dar las gracias a la familia que está lejos.

Ah! Y también tendremos banda sonora! En el cole de mis hijos la ponen a todas horas y nos encanta, os dejo con esta canción “GRACIAS A TI” por si no la conocéis.

Y vosotros ¿Os animáis a celebrarlo? ¿Hay alguna otra fiesta de otro país que hayáis incorporado en vuestras vidas? ¡Estoy abierta a escucharlas todas!

Si te ha gustado el post ¡Compártelo!

Etiquetas: familia, Talentina, valores
Anterior
10 iniciativas solidarias para hacer con los niños
Próximo
El valor de las pequeñas cosas

Artículos relacionados

lavidaesesogris

10 claves para gestionar la incertidumbre durante la Covid-19

DSC_3973-1' copia

Talent Cards: cómo utilizarlas en casa

DSC_3954-1' copia

Mejorar la comunicación con nuestros hijos: los "abrepuertas"

desarrollo de la imaginación

¿Por qué desarrollar la imaginación en los niños?. Ventajas y beneficios

Tags

  • educar para ser felices
  • educar sin ataduras
  • educar sin prejuicios
  • emoción en los niños
  • emociones
  • emociones niños
  • empatía
  • encontrar tu propio camino
  • enseñar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos
  • enseñarles a confiar en sus posibilidades
  • enseñemosles a tener una actitud proactiva
  • escucha activa
  • esfuerzo
  • espíritu constructivo
  • espíritu positivo
  • estimular lectura
  • familia
  • fomentar amor a la naturaleza en los niños
  • fomentar amor por naturaleza
  • fomentar creatividad niños
  • fomentar el espiritu emprendedor en los niños
  • fomentar lectura niños
  • fortalecer vínculo afectivo
  • fuerza
  • ganas de hacer cosas
  • generosidad
  • gestión emociones Covid
  • gestión emociones niños
  • gestionar la incertidumbre
  • habilidades sociales
  • hijos
  • historia de superacion
  • Howard Gardner
  • ideas
  • ideas creativas
  • ideas para fomentar el amor por la naturaleza
  • ideas para fomentar lectura
  • ilusión
  • ilusión en los niños
  • imaginación
  • imaginacion aplicada
  • imaginación infantil
  • imaginación niños
  • improvisación
  • incertidumbre
  • infancia
  • iniciativas
  • inquietudes
  • inseguridad
  • Inteligencia Emocional
  • inteligencia emocional niños
  • inteligencia niños
  • inteligencias múltiples
  • inteligencias múltiples de Howard Gardner
  • Juego educativo
  • juego en familia
  • juego familiar
  • juegos educación emocional
  • juegos infantiles
  • juegos para niños
  • jugar
  • jugar al aire libre
  • jugar con hijos
  • ken robinson
  • la creatividad se aprende
  • los niños pasan demasiado tiempo en casa
  • mamás blogueras
  • mamás tuiteras
  • manualidades
  • maternidad
  • mejorar comunicación en casa
  • mejorar comunicación en la familia
  • motivación
  • motivación niños
  • motivar a los niños
  • motivar a nuestros hijos
  • navidad
  • niños
  • niños emprendedores
  • niños panyee
  • niños proactivos
  • niños tímidos
  • no tener miedo a sobresalir
  • oportunidades
  • optimismo
  • orden en casa
  • pandemia
  • pensamiento creativo
  • pensamiento positivo
  • perder el miedo a lo nuevo
  • perseverancia
  • plan en familia
  • plan para una tarde en familia
  • primer día de cole
  • primer día de guardería
  • probar cosas nuevas
  • proceso creativo
  • proyectos
  • receta de crepes
  • receta de frixuelos
  • recomendaciones para cocinar con niños
  • recursos de educación emocional
  • Recursos para motivar a los niños
  • recursos para padres
  • regulación de emociones
  • regulación emocional niños
  • relación padres e hijos
  • relaciones sociales niños
  • resolución de problemas
  • separación materna
  • separación paterna
  • sin miedo a sobresalir
  • soledad en las madres
  • solidaridad
  • sueños
  • superación
  • talent cards
  • Talentina
  • talento
  • talento emocional
  • talento infantil
  • talento niños
  • teoría inteligencias múltiples
  • tercer hijo
  • tiempo de calidad hijos
  • tribu
  • valor de la diferencia
  • valorar
  • valores

Te lo preparamos GRATIS para regalo

Envío GRATIS en todos los Packs en Península

Producto hecho en España con papel sostenible

Atención al cliente muy TOP

¿Quieres vender nuestros productos?

Infórmate aquí

LEGAL

  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE ENVIOS
  • POLITICA DE DEVOLUCIONES
  • AVISO LEGAL

DESCUBRE MÁS

  • BLOG
  • FAQs
  • CONTACTO
  • TIENDA

ÚNETE AL CLUB DE TALENTINA

Disfruta del 5% en tu primera compra (salvo en el pack personalizado) y serás el primero en enterarte de nuestros descuentos, ofertas y novedades.

© Desarrollo del Talento 2025 - All Rights Reserved | Powered by DIM Websites
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Klarna
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Total parcial €0,00
Ver carrito